

La toxina botulínica, es una neurotoxina (afecta el sistema nervioso) que produce un cuadro de envenenamiento denominado botulismo, que puede ser mortal. Debido a esto, se le ha utilizado como arma biológica, aunque también como medicamento y cosmético (?).
El Botulismo se caracteriza por el desarrollo de alteraciones como sequedad de boca, náuseas y vómito, siguiendo de una parálisis muscular progresiva, es decir, poco a poco el individuo afectado estará imposibilitado para moverse. Es uno de los venenos más poderosos que existen, cuyo consumo en pequeñas cantidades, puede producir la muerte del paciente al sufrir parálisis de los músculos respiratorios... Sin duda alguna, una muerte muy pero muy cabrona WTFF. Debido a estas propiedades, su uso como arma de destrucción masiva ha sido prohibida por las Convenciones de Ginebra y la Convención sobre Armas Químicas; en el terreno médico, se utiliza para el tratamiento de ciertas enfermedades neurológicas y como cosmético, en el tratamiento estético de las arrugas faciales. Existen siete tipos de toxinas, desde la A hasta la G, afectando a los humanos los tipos A, B y E, mientras que a los animales, generalmente son C y D.

Y como todas las cosas cabronas, también esta toxina tuvo fines bélicos:
- Durante la Segunda Guerra Mundial, los servicios británicos de inteligencia tuvieron conocimiento que en la Alemania Nazi se diseñó un sistema para atacar Inglaterra usando toxina botulínica usando las bombas V1 para esparcir el veneno; pero al parecer el temor a un contraataque detuvo el proyecto.
- Los japoneses usaron botulina en experimentación con fines bélicos con prisioneros chinos durante la ocupación de Manchuria al principio de los 1930.
- También durante la Segunda Guerra Mundial, Canadá y EE. UU. iniciaron programas para estudiar el uso como arma de la toxina botulínica.
- En 1994 la policía japonesa encontró indicios de que la secta religiosa apocalíptica Aum Shinrikyō, que había provocado varias muertes usando gas nervioso en el metro de Tokio, planeaba producir y usar grandes cantidades de botulina con iguales propósitos.
- En Irak durante el régimen de Sadam Hussein se llegó a producir toxina botulínica en grandes cantidades con miras a usarla con propósitos bélicos. También los soviéticos tenían proyectos con la botulina como arma, que se suspendieron al disgregarse la URSS, y se sospecha que Corea del Norte, Iran y Siria han desarrollado o podrían tener desarrollo de proyectos similares.
- En la actualidad, la toxina botulínica de uso militar se conoce como «agente X» o «XR», según su grado de pureza. Su uso está prohibido por las Convenciones de Ginebra y la Convención sobre Armas Químicas.
Por cierto, la toxina botulínica también es conocida comúnmente como BOTOX
Interesante, no lo creen?

2 Mentadas:
Saludos!!!
Interesante post, nada más para agregar algún dato es recomendable no comprar alimentos enlatados cuyo recipiente se encuentre golpeado ya que se han dado casos donde debido a esto se reproduce la bacteria y es más probable que alguien adquiera dicha enfermedad.
Uno piensas que al estar en contacto con el oxígeno mueren pero como bien dices en el post, son microorganismos esporulados, lo cuál quiere decir que están protegidos y una vez que entran en el organismo rompen esa espora. Cuando se hagan una cortada con algún instrumento filoso y que este oxidado lo normal es tratar de parar la hemorragia en estos casos es recomendable dejar sangrar un momento la herida y limpiarla y si es posible exprimir de manera que salga la sangre junto con las esporas de este microorganismo.
Lavar muy bien y usar agua oxígenada en la herida, de lo contrario verán como en minutos se empieza a poner alrededor de la herida de color negro indicando una infección severa.
@Fucktricio Gracias por el dato man, se te agradece bastante
Publicar un comentario
Te gustó la entrada? No te latió? Pues opina al respecto! Tus tomatazos y felicitaciones son bienvenidos!